¿ES POSIBLE UN BANCO DE TIERRAS EN LA VEGA SUR? LA CUSTODIA AGRARIA

¿ES POSIBLE UN
BANCO DE TIERRAS
EN LA VEGA SUR?
LA CUSTODIA
AGRARIA

Martes 19 de septiembre en el Aula Ambiental Los Cahorros de Monachil. Camino de la Bojaira 1

https://goo.gl/maps/HKbKRgUaF9wHrUXb7

Promover Bancos de Tierras públicas y privadas como herramienta contra el abandono de la tierra, favoreciendo el
relevo generacional y fijando población en el entorno rural mediante la participación de los habitantes del
territorio y su biodiversidad.

Tierras agrícolas para facilitar su restauración y uso para la producción de alimentos locales
Nuevos propietarios para la constitución de acuerdos de custodia agraria.
Incorporación de nuevos agricultores al territorio.
Restaurar los suelos agrarios con manejos agroecológicos.
Compostaje de residuos agrícolas, ganaderos y urbanos para la restauración de las zonas
agrarias.
Recuperación y conservación de variedades locales para la soberanía alimentaria y la reserva
genética.
Mantenimiento del uso de las acequias a través de la recuperación de usos y cultura agraria del
territorio.
Aumento de biodiversidad con las acequias, los cultivos agroecológicos y la restauración
ecológica.

CUSTODIA AGRARIA 2023

Compartir en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Ir arriba